¿Qué queremos conseguir?
Preparar diferentes actividades relacionadas con el Día Mundial del Medio Ambiente: observar y conocer la ribera del río Tajo a su paso por Aranjuez, estudiar las presiones del río, estudiar la vegetación de la ribera, etc
¿Qué personas se implicaron?
Alumnado y profesores de Secundaria
Materiales
Materiales de escritura, manual de campo, móvil, bicicleta, etc.
¿Qué aprendizajes conseguirán los estudiantes?
- Observar y describir el río Tajo a su paso por Aranjuez
- Estudiar las presiones del río en la zona de La Pavera;
- Muestras para medir indicadores de turbirez, temperatura, oxígeno disuelto, pH y dureza del agua,
- Indices de macroinvertebrados en La Pavera (río Tajo)
- Ecosistema fluvial: identificar la vegetación de la orilla
- Educación Vial: aspectos básicos de uso, manejo, normativa y seguridad vial para ciclistas.
- Casco, estado de la bicicleta,
- Circulación: señales, giros y velocidad
- Grabación de un registro sonoro en la zona de La Pavera: paisaje sonoro

Tareas
¿Qué competencias clave se desarrollan especialmente con este proyecto?
- Competencia en comunicación lingüística. Articular pensamientos e ideas con eficacia utilizando habilidades de comunicación oral, escrita y no verbal en una variedad de formas y contextos. Utilizar la comunicación para una serie de propósitos (por ejemplo, para informar, instruir, motivar y persuadir. Sintetizar y establecer conexiones entre la información y los argumentos.
- Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología. Evaluar las pruebas, argumentos, afirmaciones y creencias de forma efectiva. Utilizar múltiples medios de comunicación y tecnologías, y saber cómo juzgar su eficacia a priori, así como evaluar su impacto.
- Competencia digital. Usar la tecnología como una herramienta para investigar, organizar, evaluar y comunicar información. Acceder a información de manera efectiva (tiempo) y eficiente (fuentes). Evaluar la información de forma crítica y competente
- Aprender a aprender. Es una de las principales competencias, ya que implica que el alumno desarrolle su capacidad para iniciar el aprendizaje y persistir en él, organizar sus tareas y tiempo, y trabajar de manera individual o colaborativa para conseguir un objetivo.
5. Competencias sociales y cívicas. Comportarse de una manera adecuadamente en diferentes contexto educativos.
6. Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor. Demostrar capacidad para organizar el trabajo y colaborar y cooperar eficazmente con los equipos.
7. Conciencia y expresiones culturales. Pensar creativamente: Utilizar el vocabulario con precisión.
¿Cómo evaluaremos el proyecto TAJO?
- Celebraremos el Día Mundial del Medio Ambiente (5 junio 2017) con charlas, cuentacuentos y exposiciones orales sobre contenidos relacionados con el tema. A cada pareja de estudiantes de 1ºESO, se les asignará un grupo de Primaria o Infantil para los que tendrán que adaptar ideas relacionadas con el medioambiente, la biodiversidad y el cuidado del planeta.